Crece la demanda de profesionales brasileños de la salud en Europa ante la escasez
Europa enfrenta una escasez de médicos y enfermeros y depende cada vez más de profesionales de la salud extranjeros. Los brasileños están entre los más buscados.
Europa enfrenta una escasez de médicos y enfermeros y depende cada vez más de profesionales de la salud extranjeros. Los brasileños están entre los más buscados.
En un encuentro simbólico e inspirador en Madrid, oficiales de las Fuerzas Armadas de España convocaron a las jóvenes a romper barreras en el ámbito militar.
Bajo el lema “Quien quiere, puede,” el panel destacó los avances, los desafíos y la urgencia de nuevas políticas para alcanzar la equidad de género en las fuerzas europeas.
El plazo final para solicitar la ciudadanía española a través de la Ley de Memoria Democrática, conocida como Ley de Nietos, vence el 22 de octubre. La cercanía de la fecha ha provocado largas filas en los consulados de España en Brasil, especialmente en São Paulo.
La Unión Europea nació de la necesidad de paz y se transformó en un símbolo de unidad, democracia y esperanza.
La panna cotta transforma ingredientes simples en una experiencia elegante: crema, azúcar y vainilla en perfecta armonía italiana.
El número de brasileños rechazados en Portugal ha aumentado (y mucho) en los últimos meses, lo que ha llevado al gobierno portugués a reforzar el control en las fronteras. Las nuevas reglas y un mayor rigor buscan garantizar la seguridad, pero generan críticas y tensión diplomática entre Lisboa y Brasilia.
El Reino Unido implementa nuevas medidas contra la obesidad infantil, prohibiendo el relleno gratuito de bebidas azucaradas y restringiendo las promociones de ultraprocesados. Los expertos piden más educación alimentaria y acceso a opciones saludables.
A partir del 13 de octubre de 2025, los viajeros de países fuera de la Unión Europea, como Brasil, ya no recibirán el sello en el pasaporte al ingresar al espacio Schengen. El nuevo Sistema de Entrada/Salida (EES) reemplazará el control manual por un registro digital con datos biométricos, modernizando las fronteras y marcando el fin simbólico del tradicional